sábado, 25 de agosto de 2007

“Hay silencios que hieren, pero hay palabras que curan”.

Domingo de Guzmán vivió en forma real esta frase, la hizo suya en su vida, siempre supo que el entregar una palabra a quien la necesita es una actitud que puede ayudar, y mucho mas cuando es llevar la Buena Nueva, el mensaje de Cristo.
Hay veces que callamos verdades o ocultamos cosas, por el temor a la vergüenza, el no querer ser rechazado, o simplemente por cobardía. Algunas veces esas verdades liberarían a algunos de angustias o tristezas. Si yo he aprendido algo en esta corta vida, eso es que no existe nada mas valioso y valiente que decir la verdad, es ahí en donde se prueba la madures de las personas. Dicen por ahí que la madures de una persona se mide por dos cosas, uno por la calidad de las relaciones amorosas (Celos, inseguridades, temores, etc), y segundo por la cantidad de mentiras que dice.
Muchas veces también decimos, no si yo no miento, solo “oculto información”, pero al ocultar información, también mentimos y puede llega a ser igual o peor en gravedad. Por eso yo no acostumbro mentir, ese ha sido un valor que mi familia a creado en mi, por mas mínima que sea la mentira, es mentira al fin y al cabo, la forma de evaluar la gravedad de una mentira es ver a cuantas personas daña, pero talvez es mas apropiado decir, que tanto hace sufrir a esa o esas personas.
Buscar la verdad, y defender la verdad, es una de las experiencias mas atractivas de la vida, siempre y cuando esa verdad que buscamos, encuentra respuesta en la persona de Jesucristo, el mismo nos dice “Yo soy la Verdad, a Luz y el Camino”.
Les invito a ustedes a ser defensores de esta verdad, porque no puede existir persona que se haga llamar Cristiana y no defienda esta verdad.

sábado, 18 de agosto de 2007

Mi primera publicación.


El motivo de creación de este Blog, esta inspirado en primer lugar, por la inquietud de compartir algunas experiencias y/o comentarios. Aunque también porque he observado otros Blog, y me sentí motivado a crear uno.

Hoy en día vivimos en un mundo en donde los medios de comunicación avanzan más y más, permitiéndonos comunicarnos con prácticamente todo el mundo, en fracciones de segundos o minutos, cosa que es extremadamente valorable, cuando se trata de entregar informaciones o prevenir algún acontecimiento catastrófico. De hecho que tú estés leyendo esto en este preciso momento es gracias al avance tecnológico en torno a las comunicaciones.
Pero sin embargo no me deja de sorprender como día a día en un mundo “más comunicado”, se esta viendo disminuida la comunicación interpersonal y presencial, es decir, cada día las personas nos comunicamos menos con Él que tenemos en el frente. Los niveles de angustia y depresión de la sociedad aumentan vertiginosa y peligrosamente, aumentando por consiguiente los suicidios y la adicción a las drogas, entre otras.
Ahora pregúntate ¿Cuánto tiempo al día le dedico a estar conectado al Messenger?¿ese tiempo dedicado al Messenger interfiere con el tiempo que dedico a mi familia?¿Cuando fue la ultima vez que le conté a mi papá o mamá lo que sentía, lo que me hacia sufrir?.
No pierdas momentos valiosos con tu familia y amigos, por estar detrás de un monitor y un teclado. Disfruta con tus amigos la diversión al aire libre.