viernes, 7 de diciembre de 2007

Adviento; Tiempo de Preparación y Reflexión

Démosle sentido a nuestra Navidad.

Es cosa de mirar a nuestro alrededor y darnos cuenta que todo nos recuerda que la Navidad está muy cerca, pero los medios de comunicación a través de sus anuncios no nos recuerdan exactamente el sentido verdadero de esta fiesta, que para nosotros los Cristianos debería significar mucho más; debería ser una fiesta que nos haga recordar el regalo que nos entregó Dios al enviar a su Hijo amado para nuestra liberación. Por otro lado, debería ser motivo para vivir la presencia salvadora de Cristo, en nuestras vidas, en el aquí y en el ahora. Y por último, debemos recordar que también nosotros vivimos un tiempo de espera para la segunda venida de Cristo, para mostrarnos toda su majestad.
El tiempo litúrgico que nos invita a vivir la Iglesia por estos días, el tiempo de Adviento, nos invita a prepararnos de forma especial para este acontecimiento tan esperado por algunos, y tan cansador para otros. Digo cansador, porque pienso en los que están aprisionados por estos días por el mundo consumista que nos rodea; pienso en todos aquellos que no duermen tranquilos pensando de dónde van a sacar dinero para comprar ese regalo tan caro para sus hijos. Si la Navidad se ha transformado en éso, les puedo asegurar que hemos perdido el norte de esta celebración, y que como Cristianos hemos perdido el rumbo. No niego que los regalos son buenos, cuando se entregan con cariño y dedicación. Pero lo mejor es entregarse uno mismo, entregando su tiempo, dedicación y cariño. los regalos son buenos cuando nos llenan el corazón de gozo; pero cuando se convierten en una preocupación más, pierden el sentido.
Dediquemos este tiempo hermoso para vivirlo en familia, para reflexionar sobre lo central de la vida, del amor incondicional que nos tiene nuestro Padre.
Un motivo para darle sentido a nuestra Navidad es la posibilidad que nos entrega Correos de Chile. Durante todos los años Correos de Chile recibe cientos de cartas de niños necesitados, que con mucha esperanza escriben una carta al “Viejito Pascuero”. Los regalos que piden, muchas veces no sobrepasan los $ 2.000 pesos. Son cosas, en la mayoría de los casos, que otros niños no pedirían. Es sorprendente leer cómo una niña de 7 años pide un pollo asado, para así poder celebrar la noche de Navidad junto a su familia. Sorprende cómo un niño pide útiles escolares, otros piden un poco de mercadería. Y si uno sigue buscando en las cartas, puede encontrar cosas aun más sorprendentes. Pero en resumidas cuentas la mayoría de los niños piden cosas que a nosotros nos son tan cotidianas, y en la mayoría de los casos ni siquiera lo piden para ellos, sino para sus hermanos o familiares.
Correos de Chile nos invita a apadrinar a una de estas cartas, para hacer realidad los sueños de estos niños. Para esto solo debemos acercarnos a la oficina de Correos más cercana. Para mayor información, visiten www.correos.cl. Ahí podrán encontrar más información.
Atrévanse y verán cómo su Navidad tomará un nuevo sentido. ¡Feliz Navidad!

sábado, 29 de septiembre de 2007

Vivo En Sueños


Sueño con tus abrazos
Tus besos
Soy fiel al calor
Que existe en tu piel
Sueño con tu sonrisa
Tu pelo al caer y otra vez
Te vuelvo a querer

También sueño que tu
Te das cuenta que yo
Quiero estar en tu cielo
Como la luz del sol

Vivo en sueños
Quiero despertar
y darte mi amor de verdad
Vivo en sueños
Quiero despertar
Estoy harto de imaginar

Sueño siempre contigo
No tengo otra opción
Solo así vive mi corazón
Sueño que a tu lado
Puedo creer que esta vez
No voy a perder

También sueño que tu
Te das cuenta que yo
Quiero estar en tu cielo
Como la luz del sol

Vivo en sueños
Quiero despertar
Y darte mi amor de verdad
Vivo en sueños
Quiero despertar
Para que sea realidad
Vivo en sueños
Quiero despertar
Estoy harto de imaginar

Vivo en sueños
Ya quiero despertar

Es primera vez que tengo miedo de estar enamorado, hace mucho tiempo que no me sentía así de enamorado, y al pensar de nuevo en ti, el temor de no saber si tú piensas alguna vez en mí, me hace querer seguir soñando, pero con la ilusión de que todo eso algún día se convierta en realidad.
Estoy consiente de que ese día está muy lejano, o talvez inalcanzable, pero el solo verte sonreír me hace sentir muy bien, me gustaría saber que pasa en tu corazón, me gustaría mirarte a los ojos y poder decirte te quiero mucho y quiero hacerte muy feliz…pero la vida y las circunstancias no son tan fáciles…
Talvez esto solo se quede en un sueño, pero solo verte sonreír y saber que estas bien…me permite seguir soñando.

domingo, 9 de septiembre de 2007

Retiro de El Sauce 2007

Aquí comparto con ustedes las fotos del retiro vivido en el sector de “El Sauce”, los días 3,4 y 5 de Agosto. Les advierto que no existe censura alguna…además todas las expresiones son responsabilidad absoluta de quienes las realizaron y no representan necesariamente el pensamiento y sentir de la Comunidad MJD-Portadores de Esperanza.

Bueno un abrazo fraterno a todos y disfruten estas fotitos.


sábado, 25 de agosto de 2007

“Hay silencios que hieren, pero hay palabras que curan”.

Domingo de Guzmán vivió en forma real esta frase, la hizo suya en su vida, siempre supo que el entregar una palabra a quien la necesita es una actitud que puede ayudar, y mucho mas cuando es llevar la Buena Nueva, el mensaje de Cristo.
Hay veces que callamos verdades o ocultamos cosas, por el temor a la vergüenza, el no querer ser rechazado, o simplemente por cobardía. Algunas veces esas verdades liberarían a algunos de angustias o tristezas. Si yo he aprendido algo en esta corta vida, eso es que no existe nada mas valioso y valiente que decir la verdad, es ahí en donde se prueba la madures de las personas. Dicen por ahí que la madures de una persona se mide por dos cosas, uno por la calidad de las relaciones amorosas (Celos, inseguridades, temores, etc), y segundo por la cantidad de mentiras que dice.
Muchas veces también decimos, no si yo no miento, solo “oculto información”, pero al ocultar información, también mentimos y puede llega a ser igual o peor en gravedad. Por eso yo no acostumbro mentir, ese ha sido un valor que mi familia a creado en mi, por mas mínima que sea la mentira, es mentira al fin y al cabo, la forma de evaluar la gravedad de una mentira es ver a cuantas personas daña, pero talvez es mas apropiado decir, que tanto hace sufrir a esa o esas personas.
Buscar la verdad, y defender la verdad, es una de las experiencias mas atractivas de la vida, siempre y cuando esa verdad que buscamos, encuentra respuesta en la persona de Jesucristo, el mismo nos dice “Yo soy la Verdad, a Luz y el Camino”.
Les invito a ustedes a ser defensores de esta verdad, porque no puede existir persona que se haga llamar Cristiana y no defienda esta verdad.

sábado, 18 de agosto de 2007

Mi primera publicación.


El motivo de creación de este Blog, esta inspirado en primer lugar, por la inquietud de compartir algunas experiencias y/o comentarios. Aunque también porque he observado otros Blog, y me sentí motivado a crear uno.

Hoy en día vivimos en un mundo en donde los medios de comunicación avanzan más y más, permitiéndonos comunicarnos con prácticamente todo el mundo, en fracciones de segundos o minutos, cosa que es extremadamente valorable, cuando se trata de entregar informaciones o prevenir algún acontecimiento catastrófico. De hecho que tú estés leyendo esto en este preciso momento es gracias al avance tecnológico en torno a las comunicaciones.
Pero sin embargo no me deja de sorprender como día a día en un mundo “más comunicado”, se esta viendo disminuida la comunicación interpersonal y presencial, es decir, cada día las personas nos comunicamos menos con Él que tenemos en el frente. Los niveles de angustia y depresión de la sociedad aumentan vertiginosa y peligrosamente, aumentando por consiguiente los suicidios y la adicción a las drogas, entre otras.
Ahora pregúntate ¿Cuánto tiempo al día le dedico a estar conectado al Messenger?¿ese tiempo dedicado al Messenger interfiere con el tiempo que dedico a mi familia?¿Cuando fue la ultima vez que le conté a mi papá o mamá lo que sentía, lo que me hacia sufrir?.
No pierdas momentos valiosos con tu familia y amigos, por estar detrás de un monitor y un teclado. Disfruta con tus amigos la diversión al aire libre.